
El cuento El Hombre de las Rosas era muy interesante. Unos frailes están trabajando a convertir los indios de la región al cristianismo. Un hombre indio fue al padre Espinoza, y se dijo que conoció la magia negra, y temió que va a infierno. El padre creó una prueba por el indio, para demonstrar su magia. El indio pasó la prueba, y padre Espinoza era forzado a realizar que su cristiandad no se explica todo el mundo. Al fin del cuento, los dos están viajando juntos, un símbolo de la mezcla entre el catolicismo y los religiones indígenas.
Juan Diego es el primero santo católica quien era un mexicano indígena. Él es famoso porque la Virgen de Guadalupe aparece a él. Hoy en día, la Virgen de Guadalupe es considerado uno de los figuras más representativa de México. Los mexicanos adora ella con los otros santos de la iglesia, y en el sur, muchos indígenas tienen sus dioses tradicionales al lado de los del iglesia. También, el Día de los Muertos es de una combinación a las tradiciones mesoamericanas con los de la iglesia católica. La ropa de los sacerdotes y los cruces también son diferentes en comunidades con una fuerte influencia indígena.
Si quiere leer más sobre la religión en México, este página es una buena principio, y al terminar del página son otros enlaces.
No comments:
Post a Comment